Cuando habitaba sobre la tierra la humana generación de bronce, Zeus, el soberano de los mundos, a cuyos oídos habían llegado malos rumores de sus crímenes, resolvió recorrer la Tierra bajo figura de persona humana. En todas partes, sin embargo, encontró que la verdad dejaba pequeño al rumor. Un atardecer, cuando ya el crepúsculo cedía el paso a la noche, entró...
martes, 27 de mayo de 2014
1).-Mitología de Deméter
Se la venera como la «portadora de las estaciones» en un himno homérico, un sutil signo de que era adorada mucho antes de la llegada de los olímpicos. El himno homérico a Deméter ha sido datado sobre el siglo VII a. C.3 Junto a su hija Perséfone eran los personajes centrales de los misterios eleusinos que también...
Dédalo fue un brillante inventor, técnico, arquitecto y artista ateniense. Hay muchas versiones sobre su linaje, pero probablemente se tratase de un miembro de la familia real de su ciudad de nacimiento. Sócrates (469-399 a.C.) llegó a afirmar que era descendiente de Dédalo.
Su sobrino Talos (o Pérdix) fue a la vez su aprendiz y parece que fue...
El dios del mar, Poseidón, tuvo con la ninfa Libia dos hijos. Uno fue Agenor, quien se trasladó a Siria. Su hermano Belo vivió en el país del Nilo, desde donde gobernó a los países africanos. Belo se unió a Anquínoe, hija del dios Nilo, y con ella tuvo a dos hijos gemelos, a quienes llamó Dánao y Egipto.
Egipto recibió el reino de Arabia y Dánao el de Libia....
1).-Iconografía de Dánae
Suele mostrarse siendo poseída por la lluvia de oro de Zeus o prisionera en su torre de bronce.
2).-Mitología de Dánae
Hija de Acrisio, rey de Argos, y Eurídice.
El oráculo había predicho que el hijo de Dánae (Perseo) mataría a su abuelo Acrisio, así que éste la encerró en una torre de bronce (o...
Dafnis era un pastor siciliano cuyo padre pudiera haber sido el dios Hermes. Dafnis creció entre ninfas en los bosques de las montañas de Sicilia. Se le considera el fundador de la poesía pastoril, género poético en el que se resalta la belleza de la naturaleza y los pastores juegan un papel principal. Dafnis era protegido de Apolo, de Artemisa, y de Pan, que...
lunes, 26 de mayo de 2014
22:44
Unknown
Mitología, Titanes
No comments
El titán Cronos era hijo de Urano, dios del cielo, y de Gaya, diosa de la tierra. Urano fue cruel con su esposa, sus hijos, los titanes, los 100 gigantes armados y los cíclopes. A éstos los mantuvo prisioneros en el cuerpo de su madre, encerrados en lo más profundo de la tierra para que no viesen la luz. Gaya sufrió dolores terribles como consecuencia de esto....
Creón era hijo de Menoeceus (Meneceo) y descendiente de los hombres que brotaron de los dientes de dragón sembrados por Cadmo, fundador de Tebas.
Creón era hermano de Yocasta, esposa del rey Laio de Tebas. Cuando el rey fue asesinado a las afueras de la ciudad por su propio hijo Edipo, que había sido abandonado al nacer y no reconocía a su padre, Creón se...
Circe es muy conocida por la participación que tiene en el desarrollo de la famosa épica de Homero, la Odisea, pero también tiene un papel en las leyendas de los Argonautas.
Su padre es Helios (el sol), y su madre es Perseis, en algunas tradiciones, aunque en otras su madre es Hécate. Es hermana de Eetes -rey de Cólquide y guardían del Vellocino de Oro- y...
Los cíclopes eran gigantes con un solo ojo en mitad de la frente. Los primeros cíclopes eran hijos de Urano y Gaya, dioses del cielo y de la tierra respectivamente. Quedaron encerrados en el cuerpo de su madre debido al miedo que su padre tenía de que le pudiesen destronar. Después de que el titán Cronos le arrebatase el trono a su padre Urano, fueron liberados...
1).-Mitología de Cibeles
Es considerada con frecuencia como una simple encarnación de Rea, madre de Zeus y de los demás dioses hijos de Crono -sería la Rea adorada en el monte Cibele de Frigia-. Interviene poco en los mitos, un papel muy secundario. Como Rea, tiene por servidores a los Curetes, llamados también Coribantes.
Cibeles era en origen una...
Cerbero era un perro monstruoso encargado de guardar las puertas del Averno. Parece que había sido concebido por los monstruos Tifón y Equidna, y se creía que era hermano de la Hidra y de la Quimera, criaturas tan terroríficas como él. Cerbero tenía tres cabezas, si bien según algunas fuentes podría tener muchas más. Su cola era una serpiente y sobre su lomo...
jueves, 22 de mayo de 2014
Los centauros eran criaturas con la cabeza y el cuerpo de un hombre, pero con el resto del cuerpo semejante al de un caballo. Descendían de Ixión, el primer humano que mató a uno de los miembros de su familia y que concibió a centauro, el primero de ellos, cerca de una nube a la que Zeus había dado la forma de su esposa Hera.
Los centauros vivían en los...
Ceix, hijo de la Estrella vespertina y de la ninfa Filo, asustado por ciertas predicciones siniestras, resolvió cruzar el mar y trasladarse a Claros, en Asia Menor, donde había un famoso oráculo de Apolo. Su ñel esposa Alcíone, hija del dios de los vientos Éolo, y con la cual le unía un amor entrañable, trató con quejas y tiernos reproches, de disuadirle de...
Cecrops era una criatura que había emergido de la tierra. Tenía cuerpo humano y cola de serpiente, y fue el primer rey de Ática y de Atenas. Su esposa, Aglauros, le dio tres hijas y un hijo que murió muy joven. También sus hijas, Herse, Pandrosos y Aglauros, fueron muy desgraciadas. La diosa Atenea les pidió que guardasen la cesta en la que se escondía el pequeño...
1).-El mito de Casandra
Casandra es hija de Príamo y Hécuba y es hermana gemela de Héleno. Al nacer, se hizo una fiesta en el templo de Apolo, en las afueras de Troya.
Al anochecer, los padres se marcharon y dejaron a los bebés en el templo por un olvido. Al día siguiente, cuando regresaron a recogerlos, los gemelos estaban dormidos y dos serpientes...
1).-Iconografía de Caronte
Se representa a Caronte como un viejo muy feo, de barba gris e hirsuta, vestido de harapos y con un sobrero redondo.
2).-Mitología de Caronte
Su misión es pasar las almas, a través de los pantanos del Aqueronte, hasta la orilla opuesta del río de los muertos. Conduce la barca fúnebre, pero no la rema, ya que...
1).-Mitología de Calisto
Se había consagrado a la virfinidad y pasaba la vida en el monte, cazando, con el grupo de las compañeras de Ártemis. Una vez Zeus la vio y se enamoró, uniéndose a ella en la figura de Ártemis, ya que Calisto rehuía a los hombres. Según otros, adopgó la figura de Ápolo, el dios arcadio hermano de Ártemis. En todo caso, de la unión...
miércoles, 21 de mayo de 2014
9:21
Unknown
Ludismo
No comments
Hola y buenas a todos. Hoy os mostrré la película completa del juego god of war ascension para PS3. Espero que os guste.
...
1).-El mito de Calipso
Calipso pertenecía a las ninfas y era hija de Atlante y Pléyone. Otras versiones la hacen hija de Helio (el Sol) y Perseis. De esta segunda versión es que se deriva la idea de que era hermana de Circe y Eetes.
Su lugar de habitación era la isla Ogigia, que se cree se ubicaba en el Mediterráneo occidental y que por lo general se...
Calchas, hijo de Testor, era miembro del ejército griego durtante la Guerra de Troya, haciendo de vidente. Predecía el futuro según el vuelo de los pájaros y también podía interpretar otras premoniciones. Antes de que la flota griega saliese desde Aulis, los griegos vieron una serpiente devorando un gorrión y sus ocho crías, tras lo cual se convirtió en piedra....
Cadmo era hijo de Agenor, rey de la ciudad fenicia de Tira. Era hermano de la princesa Europa y fundó Tebas.
Zeus se había enamorado de Europa y se había convertido en toro para raptarla y llevarla a Creta, donde tuvo tres hijos con ella: Minos, Radamantis y Sarpedón (ver Europa). Cadmo y sus hermanos tuvieron que buscar a su hermana, aunque sabían que, si fracasaban,...
martes, 20 de mayo de 2014
Bóreas era el dios del viento del norte, hijo de Eos. diosa del alba, y del titán Astracus (Astrco). Vivió en Tracia. al norte del mar Egeo. y su naturaleza era muy distinta a la de Zephyrus (Céfiro), el suave viento del oeste, ya que eran famosas sus terroríficas tormentas. Se le representa con una figura con dos rostros y enormes alas.
Bóreas raptó en cierta...
10:25
Unknown
Mitología, Reyes griegos
No comments
1).-Mitología de Atreo
Atreo junto con su hermano gemelo Tiestes fueron expulsados por su padre Pélope, por haber asesinado a su hermano Crisipo. Se refugiaron en Micenas donde ascendieron al trono en ausencia de Euristeo, que combatia a los Heracleidas. Y había dispuesto que su mandato fuera temporal, pero como este murió en la batalla, se hizo permanente.
Atreo...
10:18
Unknown
Mitología, Titanes
No comments
El titán Atlas era hijo de Japeto y de la ninfa Climene. Después de que los titanes se hubiesen puesto a disposición de Zeus y sus hermanos, Atlas no fue hecho prisionero en el mundo de los muertos como el resto de ellos. Zeus le infligió un castigo especial que consistió en cargar con el arco del cielo sobre sus hombros. Atlas llevó a cabo la tarea en el rincón...
Atis, hijo de Nana, una de las ninfas del río, fue criado por una cabra. Era un joven pastor al que amaba profundamente Cibeles, la diosa madre frigia. Cuando Atis quiso casarse con una de las hijas del rey Midas, Cibeles se puso muy celosa y llevó al joven a un trance hasta alcanzar un éxtasis que le permitiese arrebatarle su hombría. Según una versión del mito,...
1).-El mito de Atalanta
Atalanta fue una heroína vinculada al ciclo arcadio como relacionada con las leyendas beocias, consagrada a Artemisa y reconocida por sus inmejorables habilidades para la caza.
Sus orígenes varían según la versión del mito. Así, puede considerarse como hija de Yaso, descendiente de Árcade, y de Clímene, quien era hija de Minia rey...
1).-Mitología de Asclepio(Esculapio Romanos)
Asclepio tenía el don de la curación y conocía muy bien la vegetación y en particular las plantas medicinales.
Asclepio fue el dios griego de la medicina, hijo de Apolo y de la ninfa Coronis. La hermana melliza de Apolo, Artemisa, fue quien había matado a Coronis antes de nacer Asclepio porque había cometido...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)